jueves, 26 de mayo de 2011

El placer de pescar en el Parque Pumalín

Ubicado en la Carretera Austral de Chile, el Parque Pumalín, característico por su extensión de 300.000 hectáreas y enorme belleza, es el parque privado más grande del mundo y el lugar perfecto para llevar a cabo un deporte aventura tan apreciado en el país, como es la pesca.

La diversidad de lagos y ríos lo convierten en el paraíso para los amantes de la pesca, que además de la posibilidad de extraer truchas y salmones, se deslumbran con la natural hermosura escénica del lugar.

Al igual que en muchos sectores nacionales dedicados a la pesca, para poder ejercer este deporte en Pumalín se requiere tener la licencia de pesca al día y portar un equipo con mosca con anzuelo y sin rebarba, para ayudar a conservar las especies de la zona. Además, se prohíben las embarcaciones a motor.

La capacidad hotelera del sector es reducida, por lo que es necesario reservar con anticipación, ya que el clima lluvioso predominante en el lugar lo convierte en un sitio inapropiado para camping, a pesar de que existe la infraestructura para aquellos que deseen vivir la aventura.

lunes, 16 de mayo de 2011

Río Trancura inferior, uno de los favoritos de la pesca en el Sur de Chile

El río Trancura inferior, ubicado en la Región de La Araucanía, es una de las grandes alternativas que posee el sur de Chile para pescar con mosca. Trucha arcoíris, perca trucha y pejerreyes son los peces que suelen extraerse con mayor frecuencia.

Aguas rápidas y cristalinas definen a este lugar, muy cercano a la ciudad de Pucón, lo que permite observar en todo momento el maravilloso volcán Villarrica. La gran vegetación y belleza de la zona llama fuertemente la atención de los turistas que se adentran en sus aguas a practicar este deporte aventura.

La pesca, que también puede llevarse a cabo con rapala, caimán o cuchara, se puede realizar en un bote a remos, desde la orilla o al interior de los grandes pozones ubicados en la rivera del río, que gracias a la transparencia de sus aguas permite observar la enorme cantidad de peces en su interior.

En las cercanías del río existen cabañas, y diversos tipos de alojamiento y escuelas de pesca, en las cuales podrá contratar la ayuda de guías especialistas, quienes cuentan con la infraestructura necesaria, como equipamiento y embarcaciones.

jueves, 5 de mayo de 2011

La belleza de pescar en el lago Yelcho

11 mil hectáreas de aguas de color verde, cuantiosa vegetación, paisajes vírgenes y lugares aún inexplorados, convierten al lago Yelcho en uno de los más hermosos de Chile y de los mejores a la hora de practicar la pesca deportiva.

Ubicado en Puerto Cárdenas, a aproximadamente 40 Km. de Chaitén, el Yelcho es frecuentemente visitado por fanáticos de la pesca con mosca, quienes encuentran en sus profundidades truchas Arcoíris, truchas Farios, y salmones Atlántico, Chinook y Coho, en su mayoría.

El clima templado lluvioso presente en el lugar, donde hay precipitaciones todo el año, obliga a los visitantes a acudir bien preparados, con vestimentas adecuadas para soportar bajas temperaturas, equipamiento que puede ser arrendado en las cercanías del lago, donde hay una vasta capacidad hotelera y diversas escuelas de pesca que brindan todos los servicios necesarios para tener un día inolvidable.

A pocos kilómetros del lugar también se encuentran diversas atracciones turísticas, donde la naturaleza es el factor común. El Lago Espolón, el Parque Nacional Hornopirén, la Reserva Nacional Futaleufú y las Termas de Llancahue son algunas de las alternativas.