
Los insectos acuáticos y terrestres son cuantiosos, sobre todo en la época de verano, entre los meses de diciembre y marzo, lo que permiten obtener truchas que pesan en promedio un kilo y son más atrevidas de lo normal.
En la parte norte de Chiloé, en el río Chepu y Pudeto, y más al sur, en los lagos Hullinco y Cucao, las características son similares. Las truchas coloridas son abundantes y logran camuflarse debido a las oscuras aguas de tono rojizo provenientes del arbusto tepu.
Además de la pesca, la maravillosa vegetación y cuantiosa fauna, donde destaca el pudú y el zorro, permiten hacer una pausa a los pescadores, quienes optan por realizar diversas excursiones por los alrededores de la localidad austral.
Ingresa a www.southvoyage.com